Sé que el título del post puede sonar pretencioso. De hecho lo es bastante. No he visto todo el cine estrenado en 2011, pero creo que ante la profusión de películas, cada vez más (¿quién dijo crisis de la industria?) y no por ello mejores, no hay mucha gente que haya podido ver la totalidad de la cinematografía estrenada este año. Tal vez hayamos perdido por ello alguna joya, pero todo no se puede tener.
Once han sido las películas estrenadas en España en 2011 que he ido a ver a las salas de cine. De ellas tres han sido una decepción (aunque tal vez esta no sería la palabra adecuada): Cowboys vs. Aliens (sí, era de esperar) Los Tres Mosqueteros (idem) y Piratas del Caribe 4. Ya, lo sé, era total y absolutamente previsible.
Otras tres han sido entretenidas, divertidas o emotivas. Estoy hablando, respectivamente, de X Men Primera Generación (una sorpresa tras la malísima tercera parte), Resacon 2 ¡Ahora en Tailandia! (desternillante, aunque estuve algo despistada al principio al no haber visto la primera), y Criadas y Señoras, una historia basada en un best seller que tiene todo para no parar de llorar y reír durante los minutos que dura el metraje.
Sin embargo, a pesar de mi opinión favorable sobre estos films, lo cierto es que solo cinco películas rescatarían en cuanto a calidad y como cinéfila de este 2011 (dejando a un lado Cisne Negro, de la que ya hable en el especial Oscars 2011). Empecemos por el final y vayamos en orden.
Puesto 5. Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2
La mayor parte de mi pre-adolescencia y adolescencia se han visto influidas por las aventuras del niño mago. Desde el principio la historia tenía ese componente mágico pero a la vez universal de una historia que encandilara a niños y no tan niños. Sin embargo, con respecto a mi generación, el hechizo ha sido completo, pues hemos ido creciendo con una saga que se volvía cada vez más oscura, más adulta, más épica.
La impresionante atmósfera y tensión de la primera parte de la última película no se ve perjudicada por esta segunda parte, que pone el punto y final a una de las historias más rentables en la literatura y el cine que se recuerden. La lucha final emociona, las pérdidas de la guerra entristecen, y el final, esperado y deseado por todos, cierra el circulo iniciado con la aparición del primera novela.
Puede que su introducción en esta lista esté guiada por la fan que soy de la saga. Pero se al menos que no estoy sola, y que muchos incluso criticarían un puesto tan bajo. A ellos les respondería que tampoco hay que exagerar. O no mucho al menos.
Puesto 4. Super 8
Se echaba en falta una película de aventuras para niños. Películas como los Goonies, E.T., que pudieran ser disfrutadas por todos, pero que tuvieran ese componente infantil, que hace que, cuando eres niño, en momentos tal vez aburridos o solitarios, imagines que el mundo que te rodea esconde muchas más aventuras de las que crees, y traslades a tus juegos componentes y elementos de ficción para intentar hacer esas fantasías realidad.
Super 8 es ese tipo de película. Transmite su mensaje sin resultar noña o sentimentalista, si no emocionante e hilarante. Lo hace con imaginación, poniendo en una situación complicada e inimaginalbe a los protagonistas, que tendrán que solucionar apoyándose entre ellos. Más importante aún, la película, como toda película relacionada con Spielberg, habla de la comunicación como medio de resolver los problemas a todos los niveles. Tambien, de la necesidad de enfrentarse a todo aquello que nos sorprende con cierta inocencia e ingenuidad infantil, dejando al lado prejuicios adquiridos por experiencias que tal vez no tengan nada que ver con nuevos hechos que se nos presenta y no llegamos a entender del todo. Por último, es un verdadero canto de amor al cine, a la creación de películas y a la imaginación como mecanismo mejor para crear historias interesantes. Como Abrahams y Spielberg han hecho con Super 8.
De momento, y porque se que leer cansa, dejo aquí el recuento. Seguiré con el top 3 (siempre según mi opinión) de las películas de 2011. Os animo a ver estas películas y a que disfrutéis con ellas como yo lo hice.
No hay comentarios:
Publicar un comentario