sábado, 10 de marzo de 2012

Suecadas

Muchos os preguntareis a qué hace referencia el título. No, no voy a hablar de la época del destape en España. Tampoco sobre la incidencia en el cine norteamericano del desarrollo del séptimo arte en el país escandinavo. Os vengo a hablar de un aproximamiento de los cinéfilos al cine. ¿Cómo? Reinterpretando sus películas favoritas, haciéndolas más suyas.


La primera vez que oí el término (tiene un verbo en ingles, sweded) fue en una maravillosa película sobre el amor al cine “Rebobine, por favor”. La película, protagonizada por Jack Black y Mos Def, cuenta la historia del propietario de un videoclub (de los antiguos, en los que se alquilaban películas en VHS) y un amigo suyo, el cual, tras un intento infructuoso de sabotear una central eléctrica, magnetiza su celebro. Este hecho dará lugar a que todas las cintas del videoclub se estropeen. Por supuesto, el videoclub, que ya tenía problemas en conservar a sus clientes y pasaba por apuros económicos, queda sin su medio de sustento. Para solucionar el problema, ambos deciden hacer remakes de las películas, protagonizadas por ellos mismos. 


La película es, básicamente, “una risión”, por supuesto con muchos momentos emotivos y con un mensaje buen rollista. Pero más allá de eso, impulsó un fenómeno que de por sí existía (ronda por ahí un documental de una panda de amigos que, tras ver El Arca Perdida, hicieron ellos mismos un remake en su casa), pero al que dotó de un nombre.

Las suecadas demuestran, de una manera muy clara, de la labor de inspiración de la que el cine es capaz. Sacar el máximo rendimiento con lo mínimo es lo que hacen en estos videos todos los fans de distintos tipos de films. Cada uno de estos pequeños remakes es un alarde de imaginación, y en la mayoría de casos, de un humor paródico hecho desde el cariño a las películas en las que se inspiran.

Y yo quiero compartir dos trailers suecados que he visto hace poco, navegando por la red. Por supuesto, habrá muchos más, incluso mejores, pero eso ya os lo dejo a vosotros, puesto que acercarse a este tipo de “remakes” es tan fácil como poner el nombre de una película que os guste y al lado la palabra “Sweded”
Espero que los disfrutéis.

The Dark Knight Rises - Trailer Sweded



The Hobbit: An Unexpected Sweded

No hay comentarios:

Publicar un comentario